El sol todos los días emite energía calorífica que se puede aprovechar para calentar el agua de tu hogar o alberca. Contribuyendo a reducir el consumo de gas o electricidad que se usa normalmente para elevar la temperatura del agua en tu alberca y que sea agradable para su uso.
Al construir una alberca se desea usarla a menudo, disfrutar de los días soleados, la convivencia e incluso el ejercicio. Pero normalmente al tener la alberca ya instalada, las personas no la usan a menudo porque está fría y calentarla puede ser muy costoso. Es por eso que, para aprovechar tu alberca al máximo, el sol y el espacio que no usas en tu azotea, los colectores solares son la solución.
El agua de la alberca es impulsada por una bomba hasta los colectores, los cuales captan la energía calorífica proveniente del sol y transmiten ese calor al agua que pasa dentro de ellos, retornando el circuito del agua hacia la alberca. De esta manera cuentas con agua caliente para tu alberca sin consumir grandes cantidades de gas o electricidad que cada vez son más costosos.
Usar cubierta térmica en tu alberca ayuda a conservar la temperatura y evitar pérdidas de calor, haciendo aún más eficiente tu sistema de calefacción solar. La cubierta térmica también ayuda considerablemente a reducir el número de colectores a instalar, lo que reduce el monto de inversión del proyecto ajustándose aún más a tus necesidades.
Existen distintos tipos de colectores solares para albercas. Los más comunes son los de polipropileno, están diseñados para resistir la exposición al sol, al agua y sus químicos sin problemas. También existen distintos diseños de estos colectores de ese mismo material, que aprovechan su diseño de distintas maneras para ofrecer un mejor servicio.
En México el uso de colectores solares para albercas ha ido en aumento considerablemente en distintos sectores como los son: residenciales, hoteles, clubs deportivos, parques acuáticos, spas, etc. gracias a la eficiencia y sostenibilidad.
Te mencionamos algunos beneficios de implementar colectores solares para tu alberca:
Implementar el uso de energía limpia trae consigo beneficios fiscales que son atractivos, esto con el fin de impulsar el aprovechamiento de los recursos renovables y reducir el uso de combustibles fósiles.
En el ISR (Impuesto Sobre la Renta), en el artículo 40 y 34 mencionan que cualquier inversión que se haga en energías renovables, podrá ser 100% deducida de impuestos y equipo destinado para la generación de energías sustentables. Siempre y cuando el equipo y maquinaria estén activos y operando mínimo 5 años inmediatos al ejercicio en el que se efectué la deducción